Áreas que inicialmente eran destinadas exclusivamente a la siembra de arroz en campos bajos ahora van introduciendo la soja como una alternativa para el esquema de rotación de cultivos. En Nación Productiva charlamos con Wolfgang Bonstrup, director y gerente general de Agroganadera Farmer S.A., ubicada en Caapucú, departamento de Paraguarí, para conocer la experiencia de trabajar con la oleaginosa en campos marginales.

 

Los productores siguen apostando por la diversificación de cultivos para elevar la productividad en sus campos y consolidar un trabajo más eficiente. Tanto es así que el deseo de innovación llevó a muchos a optar por la soja en áreas tradicionalmente arroceras.

 

En Nación Productiva, programa emitido los domingos a las 20:00 en canal PRO, Wolfgang Bonstrup comentó que la decisión de introducir la soja en campos de Farmer S.A. nació de la necesidad de diversificar los cultivos, pensando en entrar en un proceso de rotación con el cultivo de arroz e integración con la actividad ganadera.

 

Explicó que la incorporación de la soja al sistema de producción de arroz en campos bajos empezó hace 15 años. Luego de ensayos realizados en las parcelas y observar la factibilidad de adopción, indicó que se tomó la decisión de adherir la soja.

 

Si bien Agroganadera Farmer S.A. no cuenta con varios años de secuencia de soja en las parcelas, Bonstrup destacó que los principales cambios experimentados estuvieron ligados a una mejor sanidad de la soja, aporte de nitrógeno y control de malezas.

 

Entre errores y aciertos, destacó que fue necesario adaptar nuevos manejos y tecnologías en la zona agrícola y capacitar al personal de la empresa. De acuerdo con los planes de expansión de la soja en campos bajos, dijo que Farmer S.A. apunta a lograr una suavización del suelo para luego empezar con nuevos esquemas de siembra como el sistema surco-camellón.

 

Indicó que luego de eso este nuevo sistema de siembra se incorporaría en unas 500 hectáreas que dejarán sin cultivar, con la intención de hacer un riego, indicó el entrevistado.

 

A pesar de que obtener una financiación para producir soja es ahora más factible, en comparación con el arroz, la estrategia de la compañía es seguir apostando por la oleaginosa solo en ciertas parcelas. “La soja no tiene marcha atrás en campos bajos, pero sí tenemos muchísimo que aprender”, resaltó Bonstrup.

 

[Foto icon-camera : Productiva TV]