El estrés hídrico registrado en San Pedro generó contratiempos en el desarrollo de la soja. Si bien se pronostican precipitaciones para la semana, la falta de agua ya ha provocado importantes pérdidas en la productividad del cultivo, comentó a Productiva Radio Manfred Martens, productor de Colonia Volendam.
La ausencia de lluvias y las altas temperaturas de las últimas semanas vienen atrasando el desarrollo de la soja en San Pedro, principalmente sobre aquellos lotes que se encuentran en la etapa de cargado de granos.
En contacto con Productiva Radio, espacio periodístico conducido por David González los sábados de 6:00 a 8:00 por Radio 1ro de Marzo, Manfred Martens, agricultor de Colonia Volendam, departamento de San Pedro, mencionó que los cultivos están resintiendo la falta de precipitaciones. Dijo que en la zona el periodo de siembra se alargó debido a la cantidad de lluvias registrada durante la implantación.
En cuanto a las condiciones climáticas, indicó que de setiembre a noviembre hubo buenas lluvias; no obstante, la última precipitación importante se registró entre el 13 y 14 del último mes. Según el productor, es difícil recuperar el daño por el estrés hídrico y si las condiciones no mejoran, esta situación podría complicar el panorama de la zafra 2022/2023.
De acuerdo con las estimaciones, se esperan algunas lluvias para esta semana en la zona. “Si llega a llover 20 a 30 mm, va a ser buenísimo”, concluyó.