Al cierre de noviembre de este año los ingresos de divisas por envíos de trigo registraron un incremento de 26,1 %, en comparación con el mismo periodo del 2021, impulsado por una mejor cotización internacional, que compensó la caída de 3 % del volumen exportado, según el análisis de Productiva con base en los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
Durante los 11 meses de este 2022 se generaron USD 103 millones por 301 418 toneladas enviadas de trigo, que representa una merma en cantidad de 3,1 %, pero un repunte en valores de 26,1 %, si se observa que entre enero y noviembre de 2021 Paraguay había enviado 310 986 toneladas por un valor de USD 81,7 millones.
De acuerdo con nuestro análisis, el mejor escenario en cuanto a ingresos es consecuencia de la suba interanual de precios. Hasta noviembre se registró un valor de 341 USD/tonelada, un aumento USD 79 (30 %), respecto a los USD 262 registrados durante el mismo periodo del año pasado.
El informe del BCP indica que la participación del trigo en las exportaciones totales registradas al mes de noviembre fue 1,1 % en ingresos y 2,8 % entre los principales productos paraguayos exportados a lo largo de estos 11 meses.
[Fuente: Análisis de Productiva de los registros del BCP]