Con la esperanza y la fe de concretar un exitoso año agrícola, el sábado 3 de diciembre se lanzó oficialmente la campaña agrícola 2022/2023 del Chaco paraguayo, una región en donde la agricultura viene tomando cada vez más fuerza gracias a las investigaciones y a la oferta de variedades adaptadas a sus peculiares características. Para este ciclo se proyecta un aumento de 20,85 % del área de siembra. La jornada, realizada en el predio de Expo Pioneros (Loma Plata, Boquerón), fue organizada por la Fundación Ideagro.
De acuerdo con Ideagro, la presente campaña será un gran desafió para la región en donde se espera un aumento de la superficie, que en esta campaña rondaría las 246 998 hectáreas sembradas, que representa un 20,85 % más que el ciclo anterior.
“Estamos convencidos hoy más que nunca de que parte del desarrollo agropecuario se tiene que basar en investigaciones científicas, transferencia de tecnología y la aplicación de los resultados en los campos de los productores”, mencionó el Sr. Sebastián Boldt, presidente de Ideagro.
Por su parte, el Economista Ronald Reimer, presidente de la Cooperativa Chortitzer Ltda., en representación del Consejo de las Cooperativas de Producción del Chaco Central (Fernheim, Chortitzer y Neuland), indicó que “el sector agrícola en el Chaco crece mucho, pero no va ser igual al de la región Oriental, sino una agricultura adaptada con mucha prudencia a las condiciones chaqueñas, que tiene otras condiciones climáticas, de suelo e hídricas”.
Destacó, a su vez, el crecimiento de las inversiones en nuevas fábricas como el caso de Pioneros del Chaco S.A., con el centro de acopio y fábrica de aceite de soja. En el acto también se dio la palada inicial de una nueva desmotadora de algodón de la Cooperativa Chortitzer, después del cuarto año de producción récord en algodón.
En representación de los productores locales, el agricultor Alwin Dueck deseó una exitosa zafra agrícola, a pesar de las adversidades climáticas de los últimos años y de las ideologías que quieren frenar la producción. “Tenemos una profesión noble y con la tierra fértil chaqueña, con las lluvias adecuadas, con nuestro esfuerzo y la bendición de Dios podemos producir, generar puestos de trabajo y aportar a la economía del país y la persistencia de la economía personal”, manifestó.
El lanzamiento de la siembra agrícola en el Chaco también fue acompañado por Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), el Dr. Darío Medina, gobernador del departamento de Boquerón, y el Ing. Agr. Moisés Bertoni, ministro de Agricultura y Ganadería.
Al terminar la jornada se desarrolló en el campo una siembra simbólica en el predio de la Expo Pioneros, con una sembradora presentada por primera vez y fabricada por Industrial Schroeder, ubicada en la localidad de Loma Plata. Se trató de un equipo de alta capacidad de trabajo con 20 metros de ancho de labor, equivalente a 45 hileras a 45 cm c/u.
Para la Fundación Ideagro el 2022 fue año exitoso en términos de investigaciones con resultados ya publicados y disponibles para el productor, así como la primera la Red de Ensayos de Evaluación de soja, maíz y sorgo 2021/22 (REEI) y una serie de actividades de transferencia tecnológica. Con el inicio de una nueva zafra esperan seguir con múltiples investigaciones de las cuales integran una nueva red de ensayos de evaluaciones de sorgo, soja y maíz con más de 100 variedades diferentes, indicaron.
[Foto : Fundación Ideagro]