Paraguay cerró el 2022 con un nuevo récord histórico de exportación de carne bovina, de ingresos de divisas y de precio promedio de embarque. Con 333 701 toneladas exportadas, un ingreso de USD 1722,3 millones y una cotización de USD 5161 por tonelada nuestro país superó su marca del 2021, de acuerdo con el análisis de los datos del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Estos números representan un incremento de 2 % en volumen y 8 % en ingresos de divisas, ya que durante el 2021 nuestro país había registrado un récord de 326 698 toneladas, a un precio promedio de 4894 USD/tonelada, que permitieron el ingreso de USD 1598,9 millones.

 

De esta manera, Paraguay supera su marca del 2021 y registra un nuevo récord en cuanto a exportaciones de carne bovina.

 

Cabe recordar que, según los registros del Senacsa analizados por Productiva, entre enero y diciembre de 2020 Paraguay exportó 271 131 toneladas de carne bovina por USD 1115,5 millones. En el 2019 se embarcaron 247 168 toneladas por un valor de USD 1022,9 millones, mientras que en el 2018 ingresaron USD 1087,2 millones por los envíos de 257 415 toneladas.

 

Asimismo, en 2022 la cifra enviada fue superior al ciclo de exportaciones del 2017 y 2016, cuando fueron exportadas 258 232 toneladas por USD 1102,2 millones y 240 384 toneladas por USD 953,3 millones, respectivamente.

 

Siguiendo con el análisis, es posible observar un crecimiento del comercio cárnico nacional respecto al año 2015, ya que en este periodo se generaron USD 986,8 millones por las exportaciones de 237 656 toneladas de la proteína roja. En tanto que el 2014 se enviaron 268 940 toneladas por USD 1244,9 millones.

 

Finalmente, en el 2013 los envíos de la carne paraguaya habían llegado a 191 983 toneladas y que generaron USD 981,1 millones. Por su parte, en los doce meses del 2012 Paraguay envío 165 236 toneladas por USD 816,2 millones, mientras que las divisas en el 2011 fueron de 752,1 millones tras 141 853 toneladas del producto nacional.