Como parte del Programa Nacional de Brucelosis Bovina desde hoy entra en vigencia el Registro Obligatorio Nacional de Cabañas y Centros Genéticos Bovinos de Paraguay cuyo objetivo es establecer acciones sanitarias que eviten el ingreso de la enfermedad, promover una vigilancia epidemiológica constante y lograr la detección precoz en establecimientos que poseen bovinos de alto valor genético. Es, además, un prerrequisito para el ingreso a las exposiciones ganaderas tanto nacionales como internacionales.

 

Con el fin de promover una estrategia de prevención, control y erradicación de la brucelosis bovina en Paraguay, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que en cumplimiento de Resolución N° 983/22, hoy entra en vigencia el Registro Nacional de Cabañas y Centros Genéticos Bovinos, que es de carácter obligatorio, y junto con la certificación del estatus sanitario de libre de brucelosis bovina, es un prerrequisito para el ingreso a las exposiciones ganaderas tanto nacionales como internacionales.

 

La Resolución dispone, además, que las cabañas y centros genéticos bovinos que cuenten con registro oficial deberán obtener la certificación del estatus sanitario de libre de brucelosis bovina de acuerdo con el protocolo de caracterización de riesgo sanitario de establecimientos de producción de carne, aprobado por Resolución del Senacsa N° 980/2022, cuyos muestreos iniciaron ayer.

 

Finalmente, menciona que los establecimientos deberán contar con la asesoría profesional de un médico veterinario acreditado (MVB) por el Senacsa.