Del 4 al 8 de agosto de este 2025 está prevista la realización de la primera auditoría oficial de Japón a la cadena cárnica paraguaya, luego de casi siete años de negociaciones bilaterales. El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin Camperchioli, calificó la visita de histórica y afirmó a Productiva que, si bien genera un poco de incertidumbre, su carácter dentro del proceso de habilitación de este mercado premium es estratégico. Destacó, además, que esta inspección es fruto de un largo trabajo diplomático con intervenciones directas, incluso, de la Presidencia de la República.
Del 4 al 8 de agosto Japón visitará nuestro país, dentro del marco del proceso de apertura de este mercado para la exportación de productos cárnicos paraguayos. En este contexto, Martin Camperchioli resaltó que se trata de una visita histórica, ya que será la primera auditoría oficial tras casi siete años de negociaciones bilaterales. Aunque admitió que el plan de inspección japonés genera algo de incertidumbre por su ambigüedad, destacó su carácter estratégico del proceso.
“Para Japón nos estamos preparando, pero el plan de auditoría de Japón es un poco ambiguo, me da un poco de incertidumbre. Ellos también dentro de su análisis de riesgo pidieron ver otras especies. Y bueno, vamos a ver, vamos a mostrarles todo y esperemos haya buenos resultados”, señaló.
Martín Camperchioli subrayó que esta inspección japonesa es fruto de un largo trabajo diplomático, con gestiones directas del presidente de la República Santiago Peña, quien promovió activamente el tema en sus visitas oficiales. “Lo de Japón tenemos que celebrar porque es la primera vez que vienen después de casi siete años de negociaciones y eso también es producto un poco de las visitas del presidente Peña, quien insistió mucho de forma personal. Hemos hablado con tres primeros ministros y dos presidentes en Japón. Esto ya forma parte de una política de Estado”, afirmó.
Aunque evitó hacer proyecciones sobre una posible habilitación oficial del mercado japonés, el presidente de Senacsa aseguró que tras la auditoría se tendrá mayor claridad sobre los pasos a seguir.
Por último, afirmó que esta auditoría representa un paso clave para el posicionamiento de la carne paraguaya en mercados de alto valor y estándares sanitarios exigentes, consolidando la imagen del país como proveedor confiable en el comercio internacional.
[Foto: Dr. José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Senacsa; Rubén Ramírez Lezcano, ministro de RR.EE. de Paraguay, y el embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki / Archivo / Senacsa]