La compañía Biogénesis Bagó inauguró en Argentina las nuevas instalaciones de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa, que amplía su capacidad de respuesta a 60 millones de dosis y que se convierte en una reserva estratégica de antígenos e inyecciones contra la enfermedad animal, única en Latinoamérica.
Biogénesis Bagó, la compañía de biotecnología especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos para la sanidad y productividad animal, construyó una nueva instalación que amplía su capacidad de respuesta a emergencias a 60 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa y con capacidad de aumento acorde a las demandas futuras.
El objetivo de la compañía es atender la necesidad global de contar con vacunas de “clase mundial” para hacer frente a las emergencias sanitarias y acompañar la evolución tecnológica. La nueva instalación construida cuenta con medidas de seguridad y monitoreo de características especiales, donde se alojan 20 tanques que permiten almacenar en nitrógeno líquido a -180° C antígenos ultraconcentrados, que constituyen la materia prima crítica para formular vacunas con garantía de potencia y seguridad en un plazo no mayor a una semana -mientras que la elaboración de una vacuna con un esquema tradicional lleva al menos 3 meses- y de esta manera se puede atender cualquier emergencia, en cualquier lugar del mundo e inmediatamente.
Al respecto, Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó, señaló: “Nuestra experiencia en atención a emergencias junto a nuestra constante innovación tecnológica y profesionalización del capital humano nos consolida como referente mundial en la lucha contra la fiebre aftosa. Este proyecto es un ejemplo de nuestro compromiso con la evolución de la salud animal y al mismo tiempo, con el desarrollo de conocimiento y capacidad de producción desde Argentina y la región hacia el mundo”.
La compañía ha tenido una importante evolución y se posiciona como una de las únicas empresas a nivel global con capacidad de producción y abastecimiento con productos de clase mundial seguros y eficaces. Esto es el resultado de la vasta trayectoria e inversión constante de la empresa en la lucha contra la fiebre aftosa y del trabajo conjunto con organismos científicos y técnicos de Argentina y centros de referencia internacionales. Al mismo tiempo, la cooperación público-privada ha permitido el desarrollo de profesionales altamente calificados que son la base de la evolución tecnológica de la firma.
Paraguay. Biogénesis Bagó está presente hace 20 años en nuestro país y se ubica entre los laboratorios líderes del mercado local. Desde el 2020 dispuso un equipo con base en Asunción, que trabaja en estrecha vinculación con los productores ganaderos, las asociaciones y entidades del sector, para brindarles un asesoramiento rápido y de calidad.
A partir de este anuncio, que es parte de un ambicioso plan de inversión que contempla la realización de otras obras de relevancia, Biogénesis Bagó busca ampliar su capacidad de atención de necesidades sanitarias a toda la región.
[Fuente y Foto: Prensa Biogénesis Bagó]