La República de China (Taiwán) oficializó este jueves la exoneración de arancel a la carne de cerdo paraguaya, con lo cual se da respuesta al reiterado pedido del sector porcino nacional. Otros 10 productos nacionales se suman, además, a la lista de acceso preferencial a ese mercado.

 

Taiwán concede acceso preferencial a su mercado a 11 nuevos productos paraguayos cuyos aranceles actuales se encuentran entre el 10 y 30 %. Entre ellos se destacan la carne porcina, menudencias de carne bovina, hamburguesas, papel de arroz, yerba mate, entre otros.

 

Por medio de esta decisión se logró la eliminación del arancel de la carne porcina (de 12,5 % a 0 %), menudencias de carne bovina (15 % a 0 %) y hamburguesas (20 % a 0 %), productos elaborados a base de maní (27,5 % a 0 %), galletas y papel de arroz (17,5 % a 0 %), esencias a base de yerba mate (27,5 % a 0 %), edulcorantes (30 % a 0 %), guata (10 % a 0 %) y las mantas de fibra sintética que pasaron de un arancel del 12 % a 0 %.

 

Estas reducciones arancelarias se harán efectivas una vez que el Congreso de la República de China (Taiwán) ratifique esta decisión.

 

La firma protocolar de la Decisión Nº 7 del Acuerdo de Cooperación Económica entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay se concretó este jueves 22 de abril, en el Ministerio de Industria y Comercio. Con este acto se oficializa el resultado del encuentro desarrollado el 15 de octubre de 2020, durante la tercera reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA, por sus siglas en inglés) entre ambos países.

 

La firma del documento fue realizada por el Ing. Luis Castiglioni, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en compañía del Sr. José Han, embajador de Taiwán en el país.

 

Hay que recordar que tanto la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) como la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) habían solicitado el año pasado al Gobierno nacional que realizara las gestiones para conseguir la habilitación del mercado taiwanés para la exportación de carne porcina, y en el caso de la CPC, también de carne aviar y menudencias bovinas.

 

Estadísticas. De acuerdo con los datos aduaneros oficiales de Taiwán, la carne paraguaya se encuentra en auge, ya que en enero alcanzó un 35 % de la cuota de mercado total del país asiático, con lo cual Paraguay se convierte en el primer proveedor de carne vacuna para la isla por encima de los Estados Unidos (27 %), Australia (15 %) y Nueva Zelanda (15 %).

 

El embajador taiwanés resaltó que el volumen de carne paraguaya importada por la isla el año pasado fue 25 000 toneladas y estimó que en este 2021 el crecimiento será de, por lo menos, 20 %, por lo que esperan llegar a entre 30 000 y 35 000 toneladas.

 

[Fuentes: Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay]