Los cultivos de maíz están registrando un óptimo desarrollo luego de las precipitaciones de los últimos días. Esta situación genera optimismo en los agricultores y los anima a seguir trabajando, señala el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

 

Agricultores de Caaguazú y Alto Paraná mencionaron que tras las lluvias registradas en los últimos días los cultivos de maíz están teniendo un excelente desarrollo. Los trabajos forman parte del Proyecto Avatiky, impulsado por la UGP y la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

 

Dionisio Páez, agricultor de Tacuapí Guasu, Caaguazú, explicó que «los que se sumaron por primera vez al proyecto y recibieron asesoramiento lograrán cosechar cerca de 5000 kg/ha. Los productores de mi zona están felices porque nunca lograron esta calidad y rendimiento y porque podrán tener ingresos para este mes de enero».

 

Añadió que en la zona recibieron 50 bolsas de semillas de maíz para 50 hectáreas. «Sembramos hace unos meses con maquinarias proveídas por la gobernación, esperamos cosechar a mediados de enero. Agradecemos a los técnicos de la UGP por acompañarnos y asesorarnos para mejorar nuestros rendimientos y nuestros ingresos”, recalcó el agricultor.

 

El productor Flaminio Núñez, de Raúl Arsenio Oviedo, Caaguazú, por su parte, mencionó que se espera una excelente calidad del grano para alimentar al ganado. “El maíz es uno de los granos más importantes para la alimentación de nuestras vacas en el tambo. Si los granos del choclo son buenos, el balanceado también lo será y la producción de leche será mayor», resaltó.

 

Actualmente, Núñez produce casi 1500 litros de leche por día y cuenta con 42 vacas lecheras. Al respecto, indicó que “el secreto es la buena alimentación de las vacas, y esto se consigue con buenos granos de maíz y soja sembrados en nuestras propias parcelas”.

 

Por otra parte, Leonardo Martínez, productor de la comunidad indígena Acaraymi de Hernandarias, Alto Paraná, destacó que en la zona se sembraron dos hectáreas de maíz en la escuela agrícola Arnoldo Janssen. El agricultor mencionó que “los que plantaron temprano están recuperando sus cultivos luego de estas últimas lluvias. Los que plantaron hace unas pocas semanas están teniendo una muy buena germinación”.

 

[Fuente: UGP]