Los commodities agrícolas (soja, trigo y maíz) registraron nuevas subas en la Bolsa de Valores de Chicago. Los granos retomaron la senda alcista en la previa a la publicación del reporte de diciembre del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), informa Agrofy News.

 

Para el mediodía de este jueves está prevista la publicación del último informe del año del USDA, en el cual se conocerán las estimaciones de oferta y demanda de granos a nivel mundial. Durante la previa se ha generado una fuerte expectativa en Chicago y los commodities agrícolas obtuvieron importantes subas.

 

La oleaginosa registró una suba de USD 3,77 en la posición enero 2021, llegando así a los USD 429. Por su parte, el maíz sube USD 1,57 hasta cerrar en USD 166,83 y el trigo aumenta cerca de USD 5 a USD 214.

 

Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el mercado se posicionó este miércoles a la espera de stocks globales aún más bajos para la soja. Asimismo, el gobierno de Donald Trump se ha opuesto a una solicitud que realizó el sector petrolero ante la Corte Suprema para evitar mezclar sus combustibles con biodiesel y etanol. «Las expectativas de que el pedido de los petroleros tenga poco lugar pudieron haber impactado en las alzas tanto de la soja como de sus subproductos», agrega el reporte.

 

El clima en Sudamérica, por ejemplo, continúa mostrando mejoras, lo que limita las ganancias tanto para el maíz, así como para la soja. Según datos del USDA., mientras se esperan más lluvias para los cultivos en Brasil y Argentina, las exportaciones estadounidenses siguen fuertes, confirmándose hoy 257 071 toneladas de ventas privadas de maíz a México.

 

Por otro lado, los operados señalan que el trigo logra rebotar así de un mínimo de dos meses ante una «fuerte expectativa por el informe de oferta y demanda mundial del USDA, donde se esperan recortes de stocks para los tres cultivos, lo que pudo haber estimulado fuertes tomas de posiciones, apuntalando las cotizaciones».

 

Asimismo, se anotaron ventas por 60 000 toneladas de trigo con destino a Jordania, lo que ayudó al sentimiento alcista del cereal.

 

[Fuente: Agrofy News]