El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) reveló que para el año 2021 se prevé un aumento del 4 % de la producción mundial de carne porcina, una cifra que representaría un total de 102 millones de toneladas.

 

El último informe de perspectiva trimestral del USDA indica que la producción global de carne de cerdo crecería un 4 % en 2021, lo que le permitiría llegar a un volumen de 102 millones de toneladas.

 

El reporte estima también que el crecimiento de la producción en China será 9 %, marcando en 2020 el punto más bajo como resultado de la peste porcina africana (PPA). La producción aún estaría muy por debajo del nivel anterior al brote.

 

En cuanto a la Unión Europea, se pronostica un ligero aumento de la producción debido al aumento de la productividad de los rebaños de cerdas.

 

La producción alemana de cerdos no se vería afectada materialmente por los brotes de PPA en su rebaño de jabalíes, pero los volúmenes originalmente destinados a la exportación a China tendrán que consumirse en lo que se describe como un mercado europeo saturado, es decir, junto con el aumento de la producción de Brasil, se espera que contribuya a la caída de los precios mundiales.

 

La producción de carne porcina en Estados Unidos, por su parte, obtendría un crecimiento del 1 %.

 

Las importaciones de carne de cerdo del gigante asiático, en tanto, caerán un 6 % a 4,5 millones de toneladas en 2021; no obstante, seguirán fuertes a corto plazo. En general, se espera que las importaciones chinas disminuyan a medida que los productores reconstruyan los censos de cerdas reproductoras y se recupere la producción.

 

El USDA en su informe insinúa que las importaciones mundiales de carne crecerán a medida que las economías se recuperen después del impacto de la COVID-19 y de acuerdo con el crecimiento de la demanda del canal food service.

 

[Fuente: Eurocarne]