Considerando que la demanda de alimentos a nivel mundial va en aumento, la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) se destaca como una clave para incrementar la producción y alimentar a una población cada vez más creciente.
En la actualidad, existen varios desafíos y retos externos que la producción de alimentos hace frente, por lo que será necesario implementar herramientas innovadoras como las BPA para alimentar a la población mundial y satisfacer la creciente demanda.
Según señala Crop Latin America, los consumidores actuales y la población futura exigen no solo una mayor producción, sino también el acceso, la seguridad y la inocuidad de los productos.
Asimismo, la globalización y el amplio acceso a la información permiten que se incrementen las exigencias por parte de los consumidores. En comparación con los últimos 20 años, la percepción ha cambiado y es diferente ya que importa aún más la calidad, la seguridad y la forma de producción.
“Si bien es cierto que todos necesitamos alimentarnos de una manera sana, y que en 2050 seremos 9,3 millones de personas que alimentar, esto solo podrá garantizarse con la implementación de BPA y la inversión de tecnología, ciencia e innovación en la agricultura”, señala Crop Latin America.
Se destaca que los productos son cultivados y cosechados por los agricultores, quienes además de enfrentarse a condiciones cada vez más adversas, cumplen con regulaciones y exigencias sanitarias para garantizar la seguridad de los alimentos.
[Fuente: Crop Latin America]