La soja, el maíz y el trigo cerraron este miércoles con alzas significativas en la Bolsa de Valores de Chicago. La tendencia alcista de las cotizaciones fue motivada por la fortaleza de la demanda importadora, ajustes de stocks y la incertidumbre sobre la cosecha de granos en Sudamérica.
Ayer las pizarras de la soja mostraron alzas de USD 2,20 y de 2,30 sobre los contratos enero y marzo, cuyos ajustes le permitieron alcanzar los USD 432,01 y de 431,65 por tonelada. El comportamiento positivo de la oleaginosa se mantuvo en el nivel de precios más alto desde el 30 de junio de 2016, cuando quedó en USD 431,75.
Si en las próximas ruedas la soja logra superar los USD 432,94 (marca superior inmediata del 10 de junio de 2016), se obtendría el valor más alto desde los USD 449,94 del 14 de agosto de 2014. Según registros, el récord vigente de la oleaginosa en Chicago se marcó el 4 de setiembre de 2012, con USD 650,74 por tonelada.
En el caso del maíz, los contratos diciembre y marzo en la plaza estadounidense registraron subas de USD 2,17 y 1,48, en tanto, sus ajustes cerraron en USD 167,61 y de 169,48 por tonelada. Estos registros continúan siendo los más altos desde julio del 2019, no obstante, estas cifras están lejos del récord alcanzado por el cereal el 21 de agosto de 2012, con USD 327,25 por tonelada.
Por último, el trigo completó la rueda con un resultado alentador. La posición diciembre del cereal en Chicago y en Kansas sumó USD 0,92 y 1,93, luego de cerrar con un ajuste de USD 219,64 y de 204,94 por tonelada, respectivamente.
[Fuente: Granar]