Durante los primeros diez meses de este año los envíos de carne bovina paraguaya se incrementaron 6 %, en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Las exportaciones de la proteína roja subieron 6 % a lo largo de los primeros diez meses del 2020, periodo en el que fueron enviadas 211 910 toneladas, es decir, 11 415 toneladas más, con relación al mismo lapso del 2019.
Los ingresos por envíos de carne bovina paraguaya también aumentaron 5 %, ya que durante los primeros diez meses de este año se generaron USD 85,9 millones, mientras que entre enero y octubre del año anterior ingresaron al país USD 82,1 millones.
Chile continúa siendo el mercado que mejor paga por la proteína roja, ya que los envíos a este destino generaron USD 317,8 millones, que representa 37 %. Rusia se ubica en la segunda posición con el 20 % (USD 176,1 millones) y más atrás se encuentran Taiwán con el 12 % (USD 98,8 millones), Israel, 8 % (USD 72,08 millones), y Brasil, 7 % (USD 55,9 millones), entre los principales.
Respecto al volumen, Rusia es el que mayor cantidad de carne bovina paraguaya importa. Hasta octubre de este año se enviaron 51 656 toneladas a este destino. Le siguen Chile, con 74 765 toneladas; Taiwán, 21 559 toneladas; Israel, 14 092 toneladas, y Brasil, 13 379 toneladas.
Menudencia bovina. El reporte del servicio veterinario oficial señala que Paraguay exportó 42 066 toneladas, 4221 toneladas más que el mismo lapso del año pasado, cuando se embarcaron 37 845 toneladas. Esta cifra equivale a un incremento del 11 %.
En lo que respecta a ingresos, al cierre del décimo mes los envíos de menudencia bovina generaron USD 68,1 millones; en cambio, durante los primeros diez meses del 2020 ingresaron USD 70,2 millones, lo que representa un descenso de USD 2031 (3 %).
Hasta octubre se enviaron al mercado ruso un total de 12 151 toneladas de menudencia bovina por USD 17,9 millones, lo cual ubican a Rusia como el principal destino del producto animal.
Asimismo, en concepto de proveeduría marítima se exportaron 10 691 toneladas por USD 24,3 millones y a Brasil fueron exportadas 3431 toneladas por un valor de USD 4,2 millones.