Con una participación del 67 %, Georgia se consolida como el mercado que mejor paga por la carne porcina paraguaya al cierre de octubre del 2020, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Al cierre del décimo mes Georgia se mantiene como el destino que mejor paga por la carne porcina nacional. Las exportaciones a este mercado significaron el ingreso de USD 3,4 millones, lo que representa el 67 % del total generado. En la segunda posición (12 %) se destacan los ingresos por envíos en concepto de proveeduría marítima.
Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán también se ubican dentro del listado de los destinos que mejor pagan, con una participación del 10 % y 6 %, respectivamente.
En términos de ingresos generales, el informe del Senacsa indica que hubo una merma del 26 %. Hasta octubre ingresaron USD 5,1 millones, una diferencia de 1,7 millones, ya que durante los primeros diez meses del año anterior se generaron USD 6,9 millones.
Entre enero y octubre del 2020 también se observó una disminución en cuanto a volumen exportado. Se enviaron 2323 toneladas de carne porcina, 101 toneladas menos (4 %), en comparación con el mismo periodo del 2019, cuando fueron exportadas 2424 toneladas.
Menudencia y despojo porcino. Al cierre del décimo mes las exportaciones de despojo porcino se incrementaron 74 % en cantidad y 31 % en valores. Hasta octubre fueron enviadas 1727 toneladas por un valor de USD 1 001 687; en cambio, a lo largo de mismo periodo del año pasado se embarcaron 984 toneladas por USD 766 502.
Por otro lado, en lo que va del año se generaron USD 1 210 276 millones por envíos de 755 toneladas, lo que representa una reducción del 20 % en volumen y 4 % en ingresos, en comparación con el mismo lapso del 2019, cuando ingresaron USD 1 257 580 por embarques de 938 toneladas.