Los ingresos por envíos de cereales se redujeron 15 % al cierre del noveno mes del año, en comparación con los primeros nueve meses del 2019, según el informe mensual de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Al 30 de setiembre de 2020 se generaron USD 407,3 millones por los envíos de cereales (maíz, trigo y arroz), lo que significó un descenso de USD 70,3 millones (15 %), en comparación con el mismo periodo del 2019, cuando ingresaron USD 477,6 millones.
En términos de volumen, las exportaciones de cereales también se redujeron de forma significativa, pues se registró una caída del 31 %. Hasta el último mes fueron exportados 1 859 058 toneladas, 816 677 toneladas menos que los primeros nueve meses del año anterior, cuando se enviaron 2 675 735 toneladas.
El único producto del complejo de cereales que obtuvo incrementos en dólares tras las exportaciones hasta setiembre fue el arroz. Según el reporte del BCP, se generaron USD 25,9 millones, USD 7,3 millones más que el mismo periodo de 2019, cuando ingresaron USD 18,6 millones.
Por otro lado, el reporte de la banca matriz señala que entre los productos exportados en el mes de setiembre con las reducciones más importantes, en términos de valor, se encuentran el maíz y el trigo.