Al cierre de los primeros nueve meses del 2020 se registró un aumento del 7 % en los envíos de carne bovina, en comparación con el mismo periodo del 2019, de acuerdo con los datos del informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Según el reporte de la banca matriz, entre enero y setiembre se embarcaron 221 786 toneladas de carne bovina paraguaya, un incremento de 14 353 toneladas (7 %) respecto a las 207 433 toneladas enviadas durante los primeros nueve meses del 2019.
Tras las exportaciones de la proteína roja, se generaron USD 818,6 millones, USD 39,7 millones más (5 %) que el mismo lapso del año pasado, cuando ingresaron al país USD 778,8 millones.
El precio promedio de la carne nacional se redujo 2 % al cierre del noveno mes de 2020, si se compara con el valor registrado en el mismo periodo del año anterior. Los mayores incrementos se observaron en Egipto (25 %), Taiwán (7 %), Rusia (6 %), Hong Kong (1 %) e Israel (0,7 %).
En la actualidad, Israel se posiciona como el destino que mejor paga por la carne paraguaya, con un precio promedio de USD 5049 por tonelada.
Al cierre de setiembre, Chile sigue siendo el mercado más importante de la carne bovina nacional, tras los envíos de 70,9 mil toneladas por un valor USD 299 millones, lo que representó una participación del 37 % en valor y 32 % en cantidad.
Rusia se encuentra en la segunda posición dentro del ranking de destinos, ya que se enviaron 51,7 mil toneladas por USD 158,9 millones, es decir, una participación de 19 % en ingresos y 23 % en volumen.
Otros mercados destacados por su importante participación en cuanto a exportaciones se refiere fueron Taiwán, Brasil, Egipto, Hong Kong y Kuwait.