“La conoces y te encanta” es el eslogan de la campaña de promoción de la proteína roja local en Chile, que busca posicionar la marca “carne paraguaya” en multiplataformas de medios de comunicación del país andino.
Este proyecto busca el posicionamiento y fidelización en los consumidores chilenos, a fin de mejorar la comercialización, demanda y patrones de consumo. Cabe destacar que Chile es uno de los mercados más importantes en cuanto a exportaciones de carne bovina se refiere.
Esta iniciativa, que se realiza por primera vez, es una propuesta de la Cámara Paraguaya Carnes (CPC) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa).
Como estrategia de promoción la campaña incluye la presencia activa en las redes sociales, relacionamiento con referentes y líderes de opinión, página web de la marca “carne paraguaya”, con el eslogan “La conoces y te encanta”, además de la presencia en los diferentes medios de prensa chilena.
Así también, la propuesta se llevará a cabo a través de reconocidos chefs que impulsarán los atributos de la carne nacional.
Sobre el punto, Luis Pettengill, presidente de la CPC, explicó: “El principal activo de nuestra campaña va a reunir contenidos de relevancia, producidos para nuestro público estratégico. El dominio www.carneparaguaya.com proporciona una oportunidad única para posicionar la carne de Paraguay no solo en Chile, sino también en futuras iniciativas de promoción en otros países. También se incluirán contenidos en otros idiomas”.
La finalidad de esta campaña es alcanzar a 3 millones de personas a lo largo de cuatro meses de promoción. La iniciativa se realizó bajo la coordinación de News Comunicación Corporativa, agencia local de la CPC, a través de su aliado internacional la firma global de comunicación Llorente & Cuenca.
Previo al lanzamiento de la campaña de promoción de la carne paraguaya, se hizo una investigación para saber qué se conoce en el mundo sobre nuestra carne. En respuesta a esto, los datos revelan que actualmente no existe un activo oficial que posicione al producto nacional en internet.
“Es necesario crear referencias oficiales y controladas por nosotros que promuevan los atributos del producto. Queremos ser la primera referencia en la red mundial”, destacó Pettengill.
Es importante mencionar que aparte de las redes sociales de Chile, las menciones a la carne argentina y brasileña triplican a la paraguaya.
La coyuntura actual observada a nivel mundial debido a la pandemia del COVID-19 hace que los industriales deban buscar otras alternativas para que la promoción de la carne no pare, pese a las restricciones que existen para viajar al exterior.
“El año que viene probablemente volvamos a hacer eventos promocionales en Chile y Taiwán, así como la inversión en presencia en ferias de alimentos en Paris, Colonia, Moscú y Taipei”, resaltó el titular de la CPC.
Senacsa. De acuerdo al último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), durante los primeros ocho meses del 2020 se exportaron 164 183 toneladas de carne bovina paraguaya por USD 661,7 millones, de los cuales el 34 % (53 843 toneladas, que generaron USD 227,4 millones) tuvieron como destino a Chile, el mercado más importante de la carne paraguaya.
[Fuente: CPC]