Durante el segundo periodo de vacunación de este año fueron inmunizados 7 991 857 bovinos contra la fiebre aftosa y 1 060 476 hembras contra la brucelosis bovina, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

La segunda etapa de inmunización, al igual que el registro de animales, inició el 6 de julio y se extendió hasta el pasado 28 de agosto. Durante este lapso fueron vacunados 7 991 857 animales contra la fiebre aftosa, pertenecientes a 133 180 propietarios, y 1 060 476 hembras contra la brucelosis bovina, correspondientes a 17 107 propietarios.

 

La actividad contempló la inmunización de toda la hacienda local (bovinos y bubalinos) contra la fiebre aftosa, con excepción de las categorías de vacas y bueyes, y también la categoría desmamantes hembras carimbo 0 contra la brucelosis bovina.

 

Al principio del periodo, el programa del Senacsa estimaba vacunar entre 8 000 000 y 8 300 000 bovinos contra la fiebre aftosa. En el caso de la brucelosis bovina, se pretendía inmunizar a 1 100 000 hembras.

 

De acuerdo con los datos del servicio veterinario oficial, la población bovina nacional de este 2020 es 14 026 143 animales, un incremento de 224 150 cabezas, con relación al 2019, y de 1 720 701, respecto a los últimos diez años.