Los pequeños productores de la comunidad Tacuatí del departamento de San Pedro han registrado óptimos rendimientos en sus cultivos de maíz, de 5000 kg por hectárea, tras la cosecha que inició hace unos días, destaca la Unión de Gremios de la Producción (UGP).

 

Los precios también acompañan a los buenos rindes (USD 110 por tonelada), situación que entusiasma a los agricultores de esta comunidad sanpedrana, que vienen desarrollando un trabajo en conjunto, con el objetivo de generar progreso dentro del campo.

 

Aníbal Ibarrola, productor de la zona, al respecto, mencionó: “Cultivé maíz en 20 hectáreas y ahora estoy cosechando de 5000 a 6000 kg por hectárea, cuando el año pasado solo llegaba a 3000 kg. También presto mis maquinarias a mis vecinos para que puedan cosechar su producción, ya que todos somos parte de una asociación campesina llamada 12 de Junio. Logramos entre todos salir adelante y tener buenos ingresos gracias a nuestros cultivos y la ayuda de los menonitas de la zona, que son los que nos proveen los insumos, asesoramiento, capacitación y maquinarias”.

 

Otro punto destacado por el productor fue la cooperación de los menonitas, que tienen un silo llamado Ka’aguy Rory, en donde la comunidad sampedrana vende sus granos.

 

Tenemos apoyo de ellos en todos los sentidos, desde los insumos hasta la comercialización. Creemos que el trabajo del campo debe ser en conjunto para salir adelante; mientras más discriminación e individualismo haya, habrá menos progreso para los campesinos, al menos en las condiciones en las que estamos, en la que la ayuda del Estado es casi nula”, acotó Ibarrola.

 

En cuanto al progreso logrado en los últimos años, el agricultor comentó que su condición de vida fue cambiando, puesto que de estar trabajando con palas y azadas, hoy logró comprar sus propias maquinarias. “Tengo una sembradora, dos cosechadoras y con el tiempo fui comprando tractores y más tierras gracias a la buena producción que tengo. Mi familia me ayuda, en especial mi hija Larissa Ibarrola, que es la operadora de la cosechadora”, puntualizó.

 

La Asociación 12 de Junio es una comunidad de la zona de San Pedro, que nuclea a 35 socios campesinos con menos de 20 hectáreas. Estos agricultores trabajan en el cultivo de soja y maíz, principalmente, gracias a la ayuda del sector privado y entre todos los socios venden 430 000 kilos de maíz al silo.

 

Tenemos buenas ganancias porque trabajamos juntos y con tecnología”, concluyó Ibarrola.

 

[Fuente: UGP]