El precio del novillo paraguayo apto para Hilton registró un aumento de tres centavos en los últimos diez días hasta llegar a USD 2,48. La reactivación de mercados y las limitantes en la oferta propiciaron las subas en Paraguay, Argentina y Uruguay, mientras que en Brasil bajaron los valores, destaca en su informe Valor Carne.
La cotización de la hacienda paraguaya continúa mostrando un comportamiento alcista. Según el informe de la consultora, con menor oferta, influida por el inicio del segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina en nuestro país, el mercado se afirmó.
De acuerdo con el reporte de Valor Carne, el fortalecimiento del precio del novillo local podría extenderse por un tiempo más.
En Uruguay se observó un incremento de siete centavos hasta cerrar en USD 3,50. Según los consignatarios, existe un bajo nivel de ganado preparado para faena, las entradas son cortas y el mercado está firme.
En los últimos diez días la cotización del novillo argentino alcanzó los USD 2,68, una suba de casi tres centavos, si se compara con el registro anterior. La continuidad de la tendencia alcista se basa en la búsqueda de ese tipo de ejemplares para hacer negocios con Europa e Israel, principalmente. En Argentina la moneda local registró un aumento de $3 en promedio.
Pese a la fuerte demanda exportadora en Brasil, el novillo perdió un centavo hasta llegar en USD 2,74, siendo la única plaza regional donde no aumentaron las cotizaciones. El movimiento fue el resultado de una muy pequeña baja de su precio en reales y una devaluación también muy acotada.
[Fuente: Valor Carne]