Al cierre del primer semestre de este año los envíos de la carne aviar paraguaya tuvieron como principal destino a Rusia. El mercado ruso importó más del 50 % del producto nacional, según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Del volumen total embarcado de carne aviar en los primeros seis meses del 2020, Rusia importó el 52 %. Con esta cifra se posiciona como el principal mercado de la carne de pollo nacional. Más atrás se ubican Albania con el 10 %, Angola (7 %), Gabón (6 %) mientras que Cabo Verde, Kuwait, Bahamas, Mozambique empatan con el 4 %.

 

De acuerdo con el reporte del Senacsa, entre enero y junio de este año Paraguay envío 1472 toneladas de esta proteína animal, es decir, 293 toneladas más (25 %), en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando se embarcaron 1178 toneladas.

 

En contraste, se observó un descenso en los ingresos por exportaciones de carne aviar equivalentes al 10 %. Hasta el último mes se generaron USD 1 695 202, mientras que durante los primeros seis meses del año pasado ingresaron USD 1 896 284, una diferencia de USD 201 082.

 

Menudencia aviar. Entre enero y junio de este año fueron exportadas 83 toneladas de menudencia aviar por un valor USD 68 798. En cambio, durante el mismo lapso de 2019 se generaron USD 45 997 por embarques de 47 toneladas, lo que significó un incremento de 77 % en volumen y 49 % en ingresos.

 

Despojo aviar. Al cierre del primer semestre de 2020 se registró un aumento del 19 % en el volumen exportado de despojo aviar. A lo largo de los primeros seis meses se exportaron 1434 toneladas, es decir, 227 toneladas más que el mismo periodo del año anterior, cuando se enviaron 1206 toneladas.

 

Hasta el último mes los ingresos por envíos de despojo aviar también tuvieron un comportamiento positivo. Entre enero y junio de 2020, ingresaron USD 528 929, mientras que durante el mismo lapso de 2019 se generaron USD 497 277. Esta cifra representó un aumento del 6 %.