A pesar de los desafíos que se presentaron debido a la pandemia del coronavirus, al cierre del primer semestre de 2020 el sector cárnico local registró el segundo mejor desempeño desde el mismo periodo de 2017, en lo que respecta a exportaciones de carne bovina paraguaya, según el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Entre enero y junio de este año se exportaron 120 908 toneladas de la proteína roja nacional por un valor de USD 492,1 millones; en cambio, durante el mismo periodo del 2019 fueron enviadas 108 644 toneladas por USD 439 millones, es decir, en los primeros seis meses de este año hubo un incremento de 11 % en volumen y 12 % en ingresos.
Por otra parte, durante el primer semestre de 2018 se enviaron 114 322 toneladas de carne bovina por USD 494 millones. Es decir, durante los primeros seis meses de este año hubo un aumento de 5,7 % en volumen, pero un descenso de 0,39 % en ingresos.
En tanto que entre enero y junio del 2017 fueron exportadas 127 221 toneladas de la proteína roja por USD 541,2 millones. En comparación con los primeros seis meses de este año, hay una disminución de 4,9 % en volumen (6313 toneladas menos) y una caída en ingresos del 9 % que se traduce en USD 49,1 millones menos.
De acuerdo con las cifras del Senacsa, el volumen de exportación de carne bovina local logró el segundo mejor registro desde el informe de los primeros seis meses del 2017. Este resultado no es poca cosa, considerando la complicada situación económica que se vive a raíz de la pandemia del coronavirus y también demuestra el valor del sector cárnico nacional.