Paraguay producirá este año más de un millón de toneladas de arroz, afirmó el Ing. Enrique Arréllaga, presidente de la Federación de Arroceros del Paraguay (FAP), quien agregó que esto representa un incremento de cuatro veces más que los registros de cosecha obtenidos en los últimos diez años.

 

Arréllaga mencionó que se espera superar los 6200 kg por hectárea de rendimiento. Por lo tanto, con las 165 000 hectáreas cultivadas actualmente, se podrá obtener este año 1 023 000 toneladas de arroz.

 

El titular de la FAP recordó que en el 2009 se cosecharon 250 000 toneladas del cereal, con 50 000 hectáreas cultivadas. Además, destacó que la expansión de la producción apunta a la cuenca del río Paraguay, en el Chaco paraguayo.

 

A nivel nacional se calcula que el consumo de arroz es de 200 000 toneladas y el remanente se destina a Brasil, el principal mercado del cereal paraguayo.

 

Por otra parte, el complejo arrocero registra una inversión anual, solo en renovación de maquinarias, de USD 40 millones, debido a que toda la producción es mecanizada, mientras que la inversión total anual asciende a USD 182 millones.

 

En cuanto a la expansión del arroz en la región Occidental, Arréllaga resaltó que el Chaco posee un buen potencial productivo, aunque lamentó que la mayoría de las zonas carecen de infraestructura como caminos y puertos para dar salida a las cosechas.

 

«Existen varios proyectos de rutas en el Chaco, que de concretarse darán gran impulso al desarrollo productivo«, puntualizó el presidente de la FAP.

 

[Fuente: Diario ABC Color]