La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), a través de un comunicado, manifestó su desaprobación al tuit publicado por la cuenta oficial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que afirmaba que “Comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global”, debido a que a criterio del gremio la información es tendenciosa y carece de rigor científico.

 

El comunicado de la federación señala que desde distintas organizaciones no gubernamentales y con poca base científica se ha acusado a la ganadería y a la agricultura de contribuir con la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), una visión parcial y muchas veces sesgada que precisa ser revertida, asegura.

 

Al respecto, la FARM resalta que existe suficiente evidencia científica para afirmar que el agro es capaz de generar crédito de carbono, el cual es ignorado en los inventarios. Más aún, se acusa a la ganadería por sus emisiones de GEI sin detenerse a evaluar el secuestro por parte de las pasturas, montes nativos y pastizales, todos integrantes del ecosistema ganadero pastoril.

 

Entendemos que es posible demostrar que los ecosistemas agrícolas-ganaderos son capaces de lograr un balance positivo con respecto a revertir la emisión de GEI. Los países integrantes del Mercosur son netamente agropecuarios, con un sistema de producción sostenible, actividad que a nivel mundial, en promedio, no supera el 14 % del total de las emisiones, contra el 85 % que representan las combustibles, industrias y las ciudades”, indica el comunicado.

 

Nuestros países dependen de la producción de alimentos a través de sus ecosistemas naturales. Defenderlos implica salvaguardar nuestras economías y el bienestar de nuestros conciudadanos, derechos legítimos como productores de alimentos naturales, inocuos y mediante métodos de producción sustentables en armonía con el medio ambiente”, agrega.

 

Por medio de este reclamo se insta a los organismos internacionales y, en particular, a la ONU, a actuar con mesura y prudencia, de modo a ser cautos y no viralizar informaciones no validadas científicamente.

 

Según los cálculos basados en las tablas EDGARD de la JRC-EC, los 11 países más desarrollados participan a nivel mundial de emisiones de CO₂ con el 65,47 %, con el 4,37 % de existencia de bovinos y los demás países, entre ellos los integrantes del Mercosur, tienen solo el 34,53 % de participación, con el 95,63 % de la población bovina.

 

El aporte del CO₂ del sector ganadero no supera el 14 % de las emisiones en todo el planeta.

 

El ganado bovino NO es responsable del cambio climático atribuido a las emisiones de CO₂”, enfatiza el comunicado de la FARM.