El precio del novillo paraguayo apto para la Unión Europea cerró la semana en USD 4,40 por kilo carcasa, lo que representa una caída de cinco centavos, según el informe semanal de la consultora argentina Valor Carne. El mercado local continúa mostrando oscilaciones intensas, “como si buscara un equilibrio que no termina de encontrar”. En la región, Argentina registró un fuerte aumento, que desplaza a Uruguay como la plaza de más alto precio.
En los últimos siete días el ganado terminado de Paraguay apto para la UE cotizó a USD 4,40, es decir, cinco centavos de dólar menos que la semana anterior. “Esta plaza sigue mostrando alzas y bajas alternativas como que estuviera buscando un equilibrio que no encuentra”, menciona la consultora.
En el análisis regional del Novillo Mercosur, Argentina llegó a USD 5,30 (+USD 0,35) y fue el único país que registró el único aumento de la semana y desplazó a Uruguay del primer lugar, convirtiéndose en la plaza con el valor más alto de la región.
La suba responde a mayores ofertas de los frigoríficos y la revaluación del peso. Desde principios de octubre, el precio en dólares de esta categoría aumentó un 13% y alcanzó el nivel más alto desde mayo frente a sus vecinos.
Por su parte, la hacienda de Uruguay, que cotizó a USD 5,17 (–USD 0,02), acumula cinco semanas consecutivas de bajas —30 centavos por debajo del pico reciente—, aunque mantiene un buen nivel de actividad y faena.
El ganado de Brasil, por otro lado, se mantuvo en USD 4,07, al igual que la semana anterior. La ligera baja interna fue compensada por la revaluación del real. Las exportaciones muestran un ritmo menor tras una semana récord.
Con estos valores, el precio del novillo argentino se ubica 22% por encima del promedio ponderado de Brasil, Uruguay y Paraguay, ampliando la brecha en nueve puntos respecto a la semana anterior. La distancia máxima entre los precios de los países del bloque es del 27 %.
[Foto: ganado bovino / Archivo / Productiva]