La buena cosecha de la última campaña y la fuerte demanda del maíz paraguayo posibilitaron duplicar el ingreso de divisas por la exportación de este producto. Hasta el décimo mes del año fueron embarcados 2.807.640 toneladas por USD 468.2 millones, lo que representa un incremento de 107 % en volumen y 103 % valores, según el informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
De enero a octubre de este año Paraguay exportó 2.807.640 toneladas de maíz, lo que representa un aumento de 107 %, en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando fueron embarcadas 1.354.886 toneladas, es decir, una diferencia de 1.452.754 toneladas.
En lo que respecta a la generación de divisas, el aumento fue de 103 %, considerando que, durante los 10 primeros meses de este año ingresaron USD 468.2 millones, un incremento de USD 237.8 millones, ya que en el mismo lapso del 2024 se habían generado USD 230.4 millones.
Si bien el precio promedio pagado por el producto paraguayo sufrió una leve reducción, el aumento del volumen exportado respaldó el importante ingreso de divisas. El valor medio del maíz nacional entre enero a octubre de 2025 se mantuvo en USD 168 la tonelada, una caída de 1.1 %, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la cotización alcanzaba USD 170 la tonelada, una diferencia de USD 2 por cada tonelada enviada.