La condición del paso de camiones de carga hacia Brasil se ve rebasada ante tanto volumen de granos de soja, maíz, arroz y trigo que debe cruzar al vecino país, hecho que está generando un “colapso fronterizo”, indicó la Lic. Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
Tomassone aclaró que debido al aumento de los envíos de soja al vecino país y, teniendo en cuenta que Brasil es un mercado importante para el maíz, el arroz y el trigo nacional, se observa un colapso en la frontera por el paso de los camiones, hecho que les obliga a los gremios a accionar constantemente para lograr la agilización en la salida de las cargas.
De acuerdo con los datos de la Capeco, al cierre de octubre fueron enviadas a Brasil 850.781 toneladas de soja y 1.45 millones toneladas de maíz, volúmenes importantes, que requieren de prácticamente 84 mil viajes para trasladar esa mercadería al gigante sudamericano. A estos se suman el arroz y el trigo, en torno a 500 mil y 200 mil toneladas, aproximadamente, que suma una carga de 3 millones de toneladas, que demandaría más de 100 mil viajes al otro lado de la frontera.
Vale la pena resaltar que Paraguay ya exportó entre los cuatros productos, alrededor de 9.8 millones de toneladas en esta temporada, un aporte fundamental para el ingreso de divisas y el sostenimiento de la economía nacional.
[Foto: camiones de carga formando fila para cruzar la frontera con Brasil / Archivo / Productiva C&M]