De enero a octubre de este año Paraguay exportó 539.342 toneladas de aceite de soja por USD 528.4 millones, lo que significa un incremento de 16 % en volumen y 40 % en valores, en comparación con el mismo periodo del 2024. Además, el precio promedio del producto nacional mejoró 21 %, por lo que alcanzó USD 980 la tonelada, según el Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

De acuerdo con los datos de la banca matriz, durante los primeros 10 meses fueron embarcadas 539.324 toneladas de aceite de soja, lo que se traduce en un aumento de 75.333 toneladas, equivalente al 16 %, si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando fueron exportadas 463.991 toneladas.

 

Por su parte, el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) menciona que esta mejora en las exportaciones del subproducto de la soja se debe a un mayor procesamiento local del grano.

 

En cuanto a ingreso de divisas, el incremento fue de USD 151 millones, considerando que, de enero a octubre de este año, por el envío de este subproducto se generaron USD 528.4 millones, una suba de 40 %, ya que en el mismo lapso del año pasado se habían generado USD 377.4 millones.

 

En lo que refiere el precio promedio pagado por el producto paraguayo, durante los 10 meses de este 2025 el valor medio del aceite de soja se ubicó en USD 980 la tonelada, una mejora de 21 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la cotización llegó a USD 813 la tonelada.