Argentina, como el principal destino de la soja paraguaya, sigue mostrando una dinámica importante al cierre de octubre de este 2025, ya que, prácticamente, está llegando un volumen de compra de 5 millones de toneladas, que representa un 79 % de participación del total exportado, de acuerdo con el Informe de Comercio Exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

 

Paraguay sigue encontrando en Argentina la principal plaza de colocación de su soja. A octubre, Capeco informó que de 6.18 millones de toneladas de soja exportadas hasta octubre de 2025, el vecino país fue el receptor de 4.85 millones de toneladas, que equivalen al 79 % del total enviado.

 

Si bien el vecino país sigue siendo el principal mercado de la soja nacional, Brasil está sosteniendo un crecimiento en sus compras en los últimos meses, por lo que se consolida como el segundo destino más importante, con un 14 % de participación, que representa 850 mil toneladas adquiridas.

 

Posteriormente, aparece Rusia en la tercera ubicación, con un 3 % de participación, que representa 206 mil toneladas. Luego, se encuentran otros destinos de la soja nacional como Perú, Estados Unidos, Uruguay, Senegal, Chile, Corea del Sur, Japón, además de despachos sin finiquitar.

 

Envíos. De enero a octubre Paraguay exportó 6.18 millones de toneladas, mientras que en el mismo periodo del año anterior había enviado 7.73 millones de toneladas, es decir, una caída de 1.5 millones de toneladas, que equivalen a una merma del 20 %.