El Colegio Nacional Blas Garay, de Villa Hayes, y el Colegio Nacional de la Capital Gral. Bernardino Caballero, de Asunción, se enfrentaron este sábado 20 en la ronda de repechaje y tras un durísimo mano a mano, la institución que representó al Chaco logró imponerse en el “último round”, dejando sin chances al mítico colegio asunceño, cuna de grandes exponentes del país, de seguir en competencia, ya que acumuló su segunda derrota en esta temporada. 

 

El Colegio Blas Garay con su triunfo se instala en la próxima ronda, en donde espera contrincante para medir fuerzas, con el propósito de inscribir su nombre en las instancias finales de la cuarta temporada de Productiva Science, el primer programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario enfocado en estudiantes del nivel medio de todo el país.

 

De este encuentro participaron Nahuel Martínez y Dulce Aguirre, en representación del emblemático Colegio Nacional de la Capital (color azul), mientras que las alumnas Ceverina Rissardi y Gabriela de las Nieves, fueron las protagonistas del Colegio Blas Garay (color verde).

 

En el primer bloque, como sucede a menudo, participantes de ambos equipos tuvieron algunos inconvenientes relacionados a los nervios que es común en toda competencia, pero luego, lograron afianzarse y ponerse en ritmo de acuerdo a su preparación.

 

La competencia empezó con algunas respuestas bien posicionadas, pero otras fueron erróneas. Ello condujo a que solo sean aprovechados sólo el 40 % de las consignas, ya que fueron capitalizados 200 de los 500 puntos en juego. Ambos equipos pudieron sumar 100 puntos, cerrando el bloque con un empate.

 

En la segunda parte, la competencia avanzó con el segmento “El Protagonista”, y fue el equipo verde el que se llevó los 100 puntos a su tablero al descifrar al personaje destacado de la jornada que se trató de Man Mohan Kolhi, consultor científico de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) e investigador destacado a nivel mundial, quien solo en Paraguay logró desarrollar 24 variedades de trigo en Paraguay.

 

El enfrentamiento continuó con Falso o Verdadero. El equipo azul se puso las pilas, logrando responder con agilidad una mayor cantidad de consignas, con lo cual cerró el bloque aventajando con un total de 450 puntos versus a los 200 del verde.

 

En el tercer bloque, la competencia siguió con selección múltiple y la brecha entre ambos se redujo. Aunque el azul respondió mal varias consultas, dándole un poco más de chance al verde, por la diferencia lograda en el bloque anterior, volvió a cerrar esta parte del programa con una supremacía en el puntaje de 450 puntos frente a los 300 del verde.

 

Llegaba el cuarto y último bloque y todo podía pasar. CNC arrancaba con ventaja, pero Blas Garay, con mucha garra, demostraba que era capaz de remontar.

 

Al arranque del cuarto bloque, en la dinámica el peso de la soja, una marca registrada de Productiva, Science, el azul se quedó con los 100 puntos adicionales ya que logró cargar 9.135 gramos de soja, mientras que el verde 7.960 gramos. Con esto, el azul se quedó a 50 puntos del CNC y con toda las ganas y la concentración de consumar una victoria épica.

 

Tras el peso de la soja, volvieron las preguntas y también reaparecieron los nervios en esta instancia definitoria; el azul, que venía perdiendo por algunos puntos, empezó a ganar confianza nuevamente, mientras que el verde, perdía consistencia en sus respuestas. El final estaba cerca y ambos lo sabían.

 

Ya al cierre del bloque, después de las preguntas dirigidas, y de manera totalmente inesperada, los 100 puntos de la mejor hinchada como también los 100 puntos de redes sociales fueron para el color verde con lo que dieron vuelta el tablero y sumaron un total de 750 puntos, frente a los 650 del azul.

 

Blas Garay alcanzó una victoria sufrida, pues se dio en el último minuto donde su contrincante ya no podía reaccionar.

 

Así también quedó demostrado lo importante que puede llegar a ser el acompañamiento y apoyo de los compañeros y de toda la comunidad educativa, que en este caso posibilitaron la permanencia del colegio en la competencia, mucho más allá del conocimiento.

 

[Foto: Alumnas del Colegio Blas Garay / Productiva C&M]