Mucho tiempo esperó el productor de cerdo en Paraguay para vivir una primavera de precios, luego de haber superado aquellos años entre el 2021 y 2022, donde muchos galpones fueron cerrados; pero hoy, el escenario es otro, con un impulso diferente y con el hándicap de tener condiciones de crecimiento y, que incluso en la actualidad, el factor precio, una de las variables más importantes en el negocio, sea mejor que los países vecinos, Brasil y Argentina, que tienen una escala superior en este rubro.
El precio del cerdo paraguayo en pie cerró la segunda semana de septiembre con una suba hasta USD 1,78 por kilo vivo (equivalente a G. 12.800), de acuerdo con el boletín del 15 de septiembre de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP) analizados por Productiva C&M.
La cotización local muestra un repunte respecto a la semana anterior, cuando se ubicaba en USD 1,75, consolidando una tendencia alcista tras meses de estabilidad en torno a USD 1,55–1,61.
Con este nivel de precios, Paraguay se mantiene por encima del promedio de Brasil (USD 1,69) y de Argentina (USD 1,30), aunque por debajo de mercados como México (USD 2,52), Uruguay (USD 2,12) y Colombia (USD 2,10).
En el plano internacional, también destacan China con USD 2,05 y Rusia con USD 2,10 por kilo vivo, cifras que superan el valor local.
El informe de la ACCP resalta que, además de la mejora de la cotización, los incrementos en la materia prima son fundamentales para sostener la competitividad del sector, en un escenario de creciente demanda regional e internacional.
[Foto: Cerdos/Archivo/ Productiva C&M]