La exportación de aceite de soja mantiene su ritmo positivo en lo que va de este 2025. Al cierre de agosto ingresaron al país USD 408.2 millones por un volumen embarcado de 423.255 toneladas, lo que significa un aumento de 27.8 % en valores y de 6.3% en cantidad, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año 2024; además, el precio promedio del subproducto paraguayo registró un incremento de USD 162 por cada tonelada enviada, llegando a USD 964, según datos de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
De enero a agosto de 2025 fueron embarcadas 423.255 toneladas de aceite de soja, un aumento 25.090 toneladas que marca una diferencia de 6.3 %, en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando fueron exportadas 398.165 toneladas.
Por las exportaciones de este subproducto ingresaron al país USD 408.2 millones al cierre del octavo mes, que representa un incremento de USD 88.9 millones o de 27.8 %, si se compara con el mismo periodo del año anterior, cuando el valor alcanzó USD 319.3 millones.
El aumento en el ingreso de divisas es explicado, principalmente, por la mejor cotización del producto en el mercado internacional, ya que el precio promedio se ubicó en USD 964 la tonelada, un incremento de 20.1 %, en comparación con el valor medio de los primeros ocho meses del 2024, cuando llegó a USD 802 la tonelada, una mejora de USD 162 por cada tonelada enviada.
Este dinamismo también marca un estímulo para las industrias aceiteras locales para procesar más volumen de soja que años anteriores.
[Fotos: Aceite de soja/ Ilustrativa]