Tras obtener Paraguay la habilitación de Costa Rica para la exportación de material genético bovino, se abre una nueva alternativa para tres centros genéticos nacionales que vienen invirtiendo bastante con el propósito de alcanzar las exigencias demandadas por los mercados. Es así que el Ing. Agr. Manuel Ávila, director del Centro Genético Taurus, manifestó a Productiva su enorme alegría y mencionó que esperan que pronto esta aprobación se pueda transformar en negocio.
“Esperemos que pronto podamos transformar esta aprobación en negocio. Hasta ahora ya tuvimos gente interesada, pero ahora contamos con las condiciones para hacer el envío a ese país”, resaltó.
Comentó que esta apertura representa un gran logro del sector privado y público para impulsar la expansión de la genética paraguaya a otros mercados. “Es un nuevo logro, Senacsa junto a los centros genéticos, ha conseguido aprobar para los envíos a Costa Rica. Eso hace que se abra un nuevo mercado centroamericano, después de haberse abierto Guatemala”, remarcó.
Costa Rica es uno de los países que tiene muy buena calidad genética, por ende, es muy importante que la genética paraguaya pueda llegar también a ese mercado. Además, es una referencia para los otros países, como Nicaragua, vecino de Costa Rica, y que ostenta el mayor número de ganado en la región, por lo tanto, existe un enorme potencial de expansión en esta zona.
Ávila destacó que no sólo es un logro para los centros genéticos, sino también para los productores de genética que podrán aprovechar la apertura de este nuevo mercado. “Yo veo esto muy beneficioso, tanto para los centros genéticos como para los productores de genética, ya que se abre un mercado más, capaz de utilizar la genética paraguaya”, subrayó.
Agregó que en estos últimos casi 3 años se ha impulsado el sector en una forma nunca antes vista, hecho que genera mucha motivación en los proveedores de genética. “Esto es un éxito, tanto del sector privado como de Senacsa, valorizando el estatus sanitario de Paraguay”, agregó.
Con esta habilitación, Paraguay continúa afianzando su posicionamiento internacional como productor y proveedor confiable de genética, aportando material genético bovino de alto nivel a mercados exigentes de la región.
[Foto: Manuel Ávila /Archivo/ Productiva C&M]