En la medida que la carne bovina y porcina aumentan su notoriedad en el plano internacional, también aparecen los exámenes propuestos por los mercados que analizan su calidad e inocuidad. Dentro de este contexto, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inició los preparativos para recibir una serie de auditorías internacionales en frigoríficos de exportación, con el objetivo de avanzar en nuevas habilitaciones de mercados para la carne bovina y porcina paraguaya, entre los que se destacan Perú, Costa Rica, Panamá y México.

 

En conversación con Productiva el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), el Dr. José Carlos Martin había adelantado que Perú auditará a nuestro país buscando habilitar la exportación de carne porcina. La auditoría de Perú se confirma para la próxima semana del 15 al 19 de septiembre. Esta es la auditoría más cercana.

 

El titular del servicio veterinario oficial también aclaró que la auditoría de Costa Rica será solo para la habilitación de carne bovina, así como México. Con respecto a Panamá aclaró que la auditoría será para la habilitación de más plantas.

 

En la jornada de ayer, el presidente de Senacsa, acompañado de directores generales, recibió al presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Lic. Randy Ross, junto con representantes de la industria cárnica, para revisar el cronograma de inspecciones y coordinar acciones conjuntas con el sector privado.

 

Según el calendario oficial, la primera auditoría se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, con la misión de Perú, cuyos emisarios sanitarios visitarán el país con miras a habilitar la exportación de carne porcina. Posteriormente, en octubre, se prevén las auditorías de México y Costa Rica, enfocadas en la carne bovina. Finalmente, en noviembre, Panamá enviará a sus inspectores, con el propósito de ampliar el número de plantas habilitadas.

 

El Dr. Martin destacó que estas auditorías representan una oportunidad estratégica para el fortalecimiento y la consolidación de la carne nacional de diferentes especies en mercados de alto valor.

 

[Foto: Imagen ilustrativa quitada de internet]