La auditoría de México a los frigoríficos paraguayos interesados en exportar carne bovina a su mercado, prevista del 10 al 18 de noviembre de este año, se reprogramó y se realizará en el primer trimestre del 2026, debido a ajustes en el cronograma de inspecciones de la autoridad sanitaria de ese país, según lo afirmó a Productiva C&M el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Dr. José Carlos Martin Camperchioli.
El proceso de habilitación para exportar carne bovina al mercado mexicano se mantiene en curso, pero la auditoría, que debía iniciar este 10 de noviembre, se realizará, finalmente, en el primer trimestre del 2026, explicó Martin Camperchioli.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México le comunicó oficialmente al Senacsa de Paraguay la reprogramación de la visita de inspección prevista, inicialmente, para noviembre de este año, dentro del marco del proceso de habilitación de plantas frigoríficas paraguayas interesadas en exportar carne bovina a ese país.
Según la nota remitida por el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera de Senasica, M.C. Leandro David Soriano García, la inspección, que debía realizarse del 10 al 18 de noviembre, será recalendarizada para el primer trimestre de 2026, debido a ajustes en el cronograma de auditorías de la autoridad sanitaria mexicana.
El documento fue dirigido al presidente del Senacsa, quien en declaraciones anteriores a nuestro medio había destacado que la visita de los auditores mexicanos representaba el último paso técnico antes de la apertura efectiva de este mercado.
Cabe recordar que México le otorgó la habilitación sanitaria a Paraguay en diciembre de 2024, y que en julio de 2025 ambos países concretaron la homologación sanitaria, un avance fundamental dentro del proceso. La próxima auditoría se centrará exclusivamente en el área de inocuidad, requisito indispensable para autorizar a los frigoríficos nacionales a exportar.
De acuerdo con lo expresado por Camperchioli, si el resultado de la inspección es favorable, Paraguay podría iniciar los primeros envíos de carne bovina a México en el 2026.
Con esta nueva etapa, Paraguay continúa afianzando su posición como proveedor confiable y competitivo de carne en los mercados internacionales, consolidando el proceso de diversificación de destinos para su producción cárnica.