Hasta el octavo mes del año ingresaron al país USD 417.4 millones por el envío de la harina de soja, una merma de USD 98.8 millones o de 19.1%, en comparación con el mismo periodo del 2024. Esta reducción se explica principalmente por la caída de 19.6 % del precio promedio del producto en el mercado internacional, ya que el volumen embarcado aumentó 0.8%, según datos del comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
De enero a agosto del 2025 fueron embarcadas 1.440.123 toneladas de harina de soja, un incremento de 0.8%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando fueron exportadas 1.428.026 toneladas.
Pese a este aumento en cantidad enviada, el ingreso de dividas registró una reducción de USD 98.8 millones o de 19.1%, considerando que en los primeros ocho meses del año ingresaron al país por el envío de este producto USD 417.4 millones, mientras que, en el mismo lapso del año anterior, se generaron USD 516.3 millones.
La menor generación de divisas es explicada principalmente por la caída del precio promedio del producto paraguayo en el mercado internacional, una reducción de 19.6%, ya que de enero a agosto de este año el valor medio se ubicó en USD 290 la tonelada y en similar periodo del 2024 llegó a USD 361 la tonelada.
[Foto: imagen ilustrativa quitada de internet]