Paraguay cerró durante estos primeros ocho meses del año una dinámica positiva de exportación de carne bovina que redituó ingresos de divisas importantes al país, pero según el reporte de Comercio Exterior (Comex) del Banco Central del Paraguay (BCP) el aumento estuvo impulsado principalmente por mayores exportaciones a países de extrazona como Estados Unidos, Israel, Taiwán y Canadá, aunque se vio parcialmente atenuado por menores ventas a Brasil y Chile; es decir, mercados regionales.

 

Chile se mantuvo como el principal destino de la carne paraguaya, con compras por USD 464,2 millones y un volumen de 77,2 mil toneladas, equivalentes al 33,3% del total exportado. Estas cifras significaron un incremento del 5,2% en valor, pero una disminución de 10,4% en volumen respecto al mismo periodo del 2024.

 

En el segundo lugar se ubicó Taiwán, con importaciones por USD 184,7 millones, registrando un salto de 58,8% en valor y 26,9% en volumen. Por su parte, Israel se consolidó como el tercer mercado más importante, con compras que alcanzaron USD 153,6 millones y 23,8 mil toneladas.

 

En total, 51 países recibieron carne bovina paraguaya hasta agosto de 2025. El precio implícito promedio de exportación mostró un incremento de 18,5% en comparación con el año anterior, destacándose los aumentos en Taiwán (25,1%), Israel (24,7%) y Canadá (24,2%).

 

Israel, además, se posicionó como el mercado que pagó el precio más alto por la carne bovina nacional, con un promedio de USD 6.466 por tonelada, reflejando la valorización del producto paraguayo en los mercados internacionales.

 

Las exportaciones de carne bovina del Paraguay alcanzaron USD 1.396,1 millones al cierre de agosto de 2025, lo que representa un incremento de 29,3% en valor con respecto al mismo periodo del año anterior, según el reporte de Comex del BCP, analizados por Productiva C&M. En términos de volumen, los envíos también mostraron un desempeño positivo, con una suba de 9,1%.

 

[Foto: Imagen ilustrativa]