Los mayores productores de alimentos a nivel regional, Brasil y Argentina, también posicionan sus productos en la plaza interna paraguaya, logrando entre enero y agosto del presente año, comercializar 33,3 mil toneladas de subproductos de origen animal por un valor de USD 119,8 millones, según el último informe de exportación e importación del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), analizados por Productiva C&M.

 

El principal proveedor fue Brasil, que representó más del 72% del valor total con un volumen de embarque de 24,1 mil toneladas, equivalente a USD 81,2 millones. En segundo lugar, se ubicó Argentina, con 4,1 mil toneladas y un valor de USD 17,7 millones, seguido de Chile, que aportó 1,5 mil toneladas y USD 7,2 millones.

 

Otros países de relevancia en el abastecimiento de estos productos fueron Uruguay (USD 5,4 millones), Ecuador (USD 2,7 millones) y Estados Unidos (USD 1,5 millones). En menor escala, Paraguay también recibió subproductos de China, España, Tailandia, Bolivia, Portugal, Australia e Italia, entre otros.

 

Pese a que Paraguay es un gran productor y exportador de carne bovina, la industria cárnica complementó su comercialización interna con la importación de la proteína roja regional, siendo el principal rubro demandado con 11,3 mil toneladas y USD 37,4 millones. También fueron importados alimentos como tripa (5,7 millones de kilos por USD 26,3 millones) y lácteos (6,5 millones de kilos por USD 25,3 millones), seguidos por otros comestibles y productos acuícolas.

 

[Foto:  Foto ilustrativa de internet]