El ministro de Agricultura y Ganadería, Dr. Carlos Giménez, mencionó a Productiva que actuó como árbitro en una reunión entre representantes del sector productivo pecuario y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que se llevó a cabo este 1 de setiembre, con el objetivo de que ambos actores lleguen a un consenso para definir el futuro de la vacunación contra la fiebre aftosa y por ende del estatus sanitario del país. Les aseguró a los productores, quienes acordaron presentar una propuesta técnica oficial en 20 días, que las decisiones que se tomen se harán de manera consensuada.

 

Giménez afirmó que el MAG asumió un rol de árbitro en la mesa de diálogo instalada entre el Senacsa y representantes del sector productivo, con el fin de consensuar los pasos a seguir respecto a la continuidad o eventual suspensión de la vacunación contra la fiebre aftosa en Paraguay.

 

“Nosotros (MAG) estamos más bien como árbitro y para establecer también las acciones escuchando a todos los actores del sector productivo y la institución sanitaria que forma parte del MAG y yo creo que en 15 a 20 días más vamos a tener la propuesta de la Rural, a través de sus asesores, que son profesionales del área del sistema sanitario y epidemiológico, que más convenga al país y ahí ir avanzando y establecer un plazo en un futuro en donde definitivamente se tomen las acciones que más le convenga al país”, explicó Giménez.

 

El ministro aclaró que lo que buscan es definir acciones en conjunto, a fin de que haya paz en el campo y que siempre prime el consenso por el bien del país. “Creímos oportuno sentarnos a dialogar y definir acciones en conjunto. Lo que buscamos es paz en el campo y que las decisiones que se tomen respondan a los intereses del país, siempre en consenso entre la institución sanitaria y los productores, que son los más directamente involucrados”, expresó.

 

Durante la reunión mantenida ayer se acordó que la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y los gremios de productores presenten en un plazo de 15 a 20 días una propuesta técnica, elaborada por sus asesores especializados en sanidad y epidemiología. Esta será evaluada por el Senacsa, con el objetivo de avanzar en una hoja de ruta que priorice tanto la seguridad sanitaria como la competitividad del país.

 

El ministro recordó que Paraguay cuenta con un estatus sanitario consolidado gracias al trabajo conjunto del sector público y privado. Si bien los productores insisten en mantener la vacunación, el Senacsa plantea avanzar progresivamente hacia un escenario sin aplicación de dosis. Giménez aclaró que no se impondrán posturas.

 

Finalmente, le envió un mensaje de tranquilidad al sector: “La decisión final se dará en un ambiente de consenso. A los productores, decirles que el Gobierno siempre va a estar abierto para el diálogo y que las decisiones que vamos a tomar, por más de que nosotros tenemos y somos conscientes de que Paraguay logró un estatus sanitario en forma compartida con el sector productivo-privado, que responsablemente está haciendo el trabajo de conquistar los mercados más exigentes, siempre (las decisiones)  van a ser tomadas de forma consensuada entre el sector público-privado para que todo lo que el sector privado pueda hacer con las exportaciones y lo que más le convenga al sector pueda impactar positivamente en la economía de nuestro país y podamos seguir exportando carne de calidad y abriendo más mercados”, refirió.

 

Este lunes 1 de setiembre el Dr. Carlos Giménez convocó a una reunión entre representantes del sector productivo y el presidente del Senacsa. Entre los participantes estuvieron el viceministro de Ganadería, Dr. Marcelo González; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Daniel Prieto; el presidente del Senacsa, Dr. José Martin Camperchioli; el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Ing. Ramiro Maluff, y el presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), Ing. Diego Heisecke.

 

[Foto: Reunión entre representantes del sector productivo y el Senacsa propiciado por el MAG / Gentileza MAG]