Desde este 1 de setiembre y durante cuatro semanas el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) pone en marcha la toma de 27 000 muestras de bovinos y 300 de pequeños rumiantes (ovinos y caprinos) en mil establecimientos previamente seleccionados, además de otras 6048 muestras de vacunos en otros 504 campos, con el objetivo de realizar dos estudios clínico-seroepidemiológicos: uno para demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa y el otro para evaluar la eficacia de la inmunización. Ambos son fundamentales y estratégicos para mantener el estatus sanitario de país libre de la enfermedad con vacunación.
El objetivo de ambos estudios es demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa y evaluar la eficacia de la vacunación contra la enfermedad aplicada en 2025, requisitos estratégicos y fundamentales para la recertificación de Paraguay como país libre de este mal donde se aplica la inmunización.
De acuerdo con la Resolución N° 1270/2025 del Senacsa, se tomarán 6048 muestras de bovinos en 504 establecimientos previamente seleccionados, que serán destinadas al estudio para evaluar la eficacia de la vacunación antiaftosa.
En tanto que por Resolución 1271/2025, serán colectadas también desde hoy 27 000 muestras de bovinos y 300 de pequeños rumiantes (ovejas y cabras) para demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa. Este muestreo se llevará a cabo en 1000 establecimientos previamente seleccionados.
Todas las muestras serán colectadas por brigadas oficiales del Senacsa conformadas por veterinarios y paratécnicos debidamente capacitados. El servicio veterinario oficial aclara que durante este proceso no se bloquearán los movimientos de animales en los predios seleccionados, por lo que se garantiza el normal desarrollo de las actividades productivas.
La institución destacó que la colaboración de productores y ciudadanía será determinante para fortalecer las acciones de prevención, control y erradicación de enfermedades animales, y consolidar la confianza en la calidad sanitaria del hato paraguayo.