En medio del debate en torno a la intención de que Paraguay deje de inmunizar su rodeo contra la fiebre aftosa y adquiera un nuevo estatus sanitario de país libre de esta enfermedad sin vacunación, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunció la apertura de una consulta pública sobre la propuesta del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”, que está disponible desde este 18 de agosto y se extenderá por 15 días hábiles, hasta el próximo viernes 5 de setiembre de 2025. Desde el sector productivo esperan que esto no sea el mérito trámite de algo ya consumado y reafirman su postura de seguir vacunando.

 

Según el comunicado, la ciudadanía en general podrá enviar opiniones, comentarios y observaciones acerca del documento, ya sea al correo electrónico consultapublica@senacsa.gov.py o mediante nota presentada en la sede central del organismo, con la identificación de los datos de contacto del remitente.

 

Los detalles de la Consulta Pública se encuentran en: https://senacsa.gov.py/transparencia/consultas-publicas/

 

En conversación con Productiva, el director de Sanidad Animal del Senacsa, Dr. Víctor Maldonado, explicó que esta consulta busca no solo la participación de los productores, sino también de todos los actores vinculados al sector pecuario.

 

“Esta consulta pública es para que todos los ciudadanos tengan la oportunidad, primero, de conocer el documento, y segundo, de comentarlo. Está abierta a productores, industriales, asociaciones de veterinarios, la academia, prensa rural e industrias de laboratorio”, señaló Maldonado.

 

La iniciativa, sin embargo, ya generó reacciones en el ámbito ganadero. El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford, Dr. Mustafá Yambay, manifestó en redes sociales que esperan que la consulta no sea solo un trámite, sino que refleje realmente lo que el sector productivo necesita.

 

“Ojalá no sea un trámite sobre algo ya consumado y que el 100 % de los productores respondan a esta consulta. Ojalá luego el servicio atienda y entienda lo que el sector productivo quiere. Queremos seguir vacunando”, expresó.

 

Con esta instancia, Senacsa abre el debate sobre el futuro de la estrategia sanitaria en Paraguay, mientras los productores remarcan su posición a favor de mantener la vacunación contra la fiebre aftosa como herramienta clave para resguardar la sanidad y el estatus del rodeo nacional.