De enero a julio de este año Taiwán acaparó el 84 % del total generado por las exportaciones de productos porcinos paraguayos (carne y menudencia), que llegó a USD 29.5 millones. De esto, el país asiático fue responsable del ingreso de USD 24.7 millones por la compra de 7621 toneladas de carne de cerdo, de acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Así, la isla se mantiene y fortalece como el mercado número uno de la proteína nacional.  

 

El principal mercado de la carne porcina paraguaya sigue aumentando su participación, ya que de enero a julio adquirió 7621 toneladas de la proteína por USD 24.785.447. Esto representa el 84 % del valor total generado por las exportaciones de productos porcinos (carne y menudencia), que al séptimo mes llegaron a 10 261 toneladas por USD 29.520.256.

 

Respecto a julio de 2024, lo exportado a Taiwán representa un crecimiento de 58 % en volumen y 62 % en ingresos, ya que en ese periodo Paraguay había enviado 4814 toneladas de carne porcina por USD 15.3 millones. En cuanto al precio promedio, el país asiático mejoró 2,2 % hasta el séptimo mes de 2025, ya que pagó USD 3252 por tonelada, mientras que, en el mismo periodo del año pasado, el valor fue de USD 3182 por cada tonelada.

 

En tanto que los envíos de carne porcina a los diferentes mercados alcanzaron, en total, 10 155 toneladas por USD 29.458.124, que significa un incremento de 67 % en volumen y 69 % en valores, respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían exportado 6091 toneladas por USD 17.4 millones.

 

A Taiwán le sigue Uruguay como el segundo mayor mercado de la carne porcina paraguaya, ya que importó 1324 toneladas por USD 2.7 millones, que equivale al 9 % del total generado; Brasil, con 873 833 toneladas adquiridas por USD 1.3 millones, representa el 5 % de los ingresos, y Georgia, que compró 334 992 toneladas por USD 501 865, el 2 %.

 

Por último, Vietnam, que solo importa menudencia, compró 106 475 toneladas por USD 62 132, que equivale al 0,5 % del valor total generado hasta julio por las exportaciones de productos de origen porcino.

 

Hay que recordar que desde el 5 de julio de este año la carne porcina paraguaya deshuesada y congelada ingresa al mercado taiwanés con arancel cero, por lo que en los próximos meses se espera un incremento de las exportaciones de la proteína nacional a este destino.

 

[Foto: carne porcina paraguaya en la góndola de un supermercado en Taiwán / Imagen tomada de las redes sociales de la Embajada de Taiwán en Paraguay]