La firma Gensur Ltda. de Uruguay adquirió 1000 pajuelas del toro Míster Franklin RP 2478, un reproductor senepol que se destaca fenotípicamente y arrojó muy buenos resultados en cuanto estudios seminales, mencionó a Productiva la Ing. Zoot. Natalia Viveros, directiva de la Cabaña Doña Olga, propietaria del animal en sociedad con la Cabaña Mocho Pytã. Enfatizó que es un toro 100 % paraguayo y que es el primero de su raza en exportar su genética a otro país. Agregó que a nivel nacional el ejemplar despertó el interés de productores y cabañeros y que hoy en día su genética ya se encuentra en varias unidades productivas.
Viveros resaltó que en setiembre se va a realizar el primer envío del material genético de la raza senepol al exterior. “Un toro 100 % paraguayo criado acá, Míster Franklin es el primero que va a exportar su genética a otro país”, remarcó y agregó que existen altas expectativas de que sean las primeras 1000 pajuelas de muchas que va a demandar el mercado uruguayo.
La negociación se cerró con el Dr. Héctor Bonomi de la firma Gensur Ltda., para la exportación de los materiales genéticos a Uruguay. “Vamos a presentar la exportación oficial durante la Expo Prado, con mi socio, el señor Miguel Doldán (Cabaña Mocho Pytã), él va a ser jurado además de la exposición de la raza senepol en Uruguay”, destacó.
Comentó que el año pasado el toro fue adquirido de Ganadera 63, tras su participación en la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso, en sociedad con la Cabaña Mocho Pytã, y, posteriormente, enviado al Centro Genético Taurus, en Ypacaraí, para producir pajuelas.
“Nos gustó mucho su estado corporal y adquirimos un toro joven, alrededor de 24 meses de edad cuando le compramos a Ganadera 63, donde ya había saltado algunas hembras, pero su primera producción de pajuelas fue en el Centro Genético Taurus”, manifestó.
Agregó que a nivel nacional ya fueron vendidos muchos materiales de este toro. “Es muy lindo fenotípicamente, dio muy buenos resultados en cuanto a los análisis y estudios que se le hicieron a la calidad de su semen”, subrayó.
Expresó que si bien la cabaña de su propiedad empezó hace solo tres años, comenzó con una fuerte apuesta por la genética. “Gracias a Dios tuvimos buen ojo para la adquisición de este toro, por ejemplo”, acotó.
La cabañera dijo que como criadora está muy contenta por el crecimiento de la raza en nuestro país y que el senepol es un ganado muy noble. “Con características positivas en cuanto a adaptación, mansedumbre y precocidad, en nuestro país se adapta muy bien debido a su pelo corto y aunque en Uruguay el clima es menos tropical que acá, de igual manera ellos se adaptan muy bien a todo tipo de clima”, resaltó.
Mencionó que los tramites de exportación ya están encaminados y los análisis están orden. “Es cuestión de ir subiendo los documentos y en setiembre se van para la Expo Prado, aproximadamente, que es en los primeros 10 días de setiembre”, añadió.
La Cabaña Doña Olga está ubicada en el barrio Laurelty de la ciudad de San Lorenzo, mientras que la Cabaña Mocho Pytã se encuentra en el distrito de Yuty, departamento de Caazapá.
[Foto: reproductor Míster Franklin, cuyo semen irá a Uruguay / Gentileza Cabaña Doña Olga]