Del 25 al 26 de noviembre de 2025 Paraguay acogerá el Taller Regional de Fiebre Aftosa “Del estatus al mercado: escenarios emergentes y decisiones estratégicas ante la fiebre aftosa”, organizado por el Comité Veterinario Permanente del Cono Sur (CVP), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Además de nuestro país, estarán presentes los representantes de los servicios veterinarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay.
El anuncio oficial se realizó en el pasado martes 12 de agosto, durante una reunión interinstitucional en la que se abordaron temas claves como el programa de erradicación de la fiebre aftosa, la vacunación, el estatus sanitario y los desafíos futuros para el país.
El taller se realizará en el predio del Senacsa y estarán invitados los jefes de los servicios veterinarios que componen el CVP, que son de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay.
El debate estuvo liderado por el presidente de Senacsa, Dr. José Carlos Martin Camperchioli, y el miembro del Consejo de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), Dr. Hugo Federico Idoyaga Benítez. Participaron también representantes de entidades como el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) y la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP).
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) estuvo representada por su presidente, el Dr. Daniel Prieto Davey; el presidente de la Comisión de Carne, Dr. Mario Balmelli; el directivo de ARP y Fundassa, Dr. Eusebio Manuel Cardozo, y el miembro de la Comisión de Carne, Ing. Albert Gunther.
La mesa de trabajo tiene como objetivo central analizar los desafíos, implicancias y oportunidades que representa la transición de Paraguay hacia un estatus sanitario de “Libre de Fiebre Aftosa sin Vacunación”, un cambio que podría abrir nuevas oportunidades comerciales y consolidar la posición del país en los mercados internacionales de la carne.
[Foto: reunión interinstitucional en la que se anunció que Paraguay será sede del Taller Regional de Fiebre Aftosa / Gentileza ARP]