Durante la tradicional Expo Rodeo Trébol, que se desarrolla hasta el 17 de agosto, en el Chaco central, la empresa Líder Map S.A. presenta el piloto automático ISOBUS XC-1, una herramienta compatible con todas las marcas de tractores, pulverizadoras, cosechadoras y picadoras, así como herramientas para nivelación y corrección de campos bajos y accidentados.

 

Estas herramientas surgen de la necesidad de mejorar la eficiencia y precisión en las labores en el campo, tanto agrícola como ganadero, reduciendo costos y aumentando la productividad.  Oliver Peters, propietario de Taller Peters y representante de Líder Map en el Chaco, explicó que el piloto automático posee un volante eléctrico, con botones de control integrados, barra de luces, una antena o receptor XR-1 y dos opciones de pantallas de 7″ y la versión plus de 10″.

 

En cuanto a uno de los beneficios, explicó que además de lograr una mayor precisión y eficiencia, el sistema cuenta con una memoria que posibilita almacenar los datos de la parcela, lo que facilita el trabajo operativo. «Te facilita muchísimo cuando vas a volver a trabajar en la misma parcela, porque como los datos están guardados, no hay necesidad de crear una línea nueva y volver a realizar la configuración», explicó.

 

Oliver destacó que uno de los desafíos que se tiene a la hora de adquirir estos equipos suele ser el costo; sin embargo, con esta herramienta lo que se tiene es una tecnología asequible para pequeños y medianos productores, que garantiza el costo-beneficio. «Esto antes estaba disponible solo para grandes productores, pero hoy tranquilamente pueden usarla todos, desde un pequeño o mediano productor, ya que estamos a hablando de un precio totalmente accesible, prácticamente con USD 7600 uno ya cuenta con toda esta tecnología que finalmente compensa por todos los beneficios que otorga», destacó.

 

En relación con los equipos para el segmento de nivelación, David Fernández, asesor técnico comercial de la firma, explicó que estas tecnologías brindan soluciones con la marca Topcon para optimizar la gestión del agua, mejorar el drenaje y maximizar la superficie cultivable en terrenos agrícolas, y es el primer año que la empresa incorpora este segmento en suelo chaqueño, mirando la necesidad de trabajar en zonas bajas o pozos que a veces se tienen, que pueden afectar a la producción.

 

«Si bien ya tenemos bastante experiencia en campos arroceros en el sur, y algunas regiones del norte, pensando en los desafíos aquí en la zona chaqueña vimos la necesidad de incorporar este segmento», explicó.

 

David también comentó que la época ideal para realizar este trabajo es al finalizar la cosecha, y que la labor inicia con un relevamiento, luego el procesamiento y, finalmente, la ejecución o relleno de las zonas que necesitan nivelación. «Se cortan los micro relieves que tienen las parcelas, es decir, las zonas más altas y se ven las partes bajas para relleno», recalcó.

 

Entre los beneficios, Fernández también especificó que ayuda a reducir el movimiento de tierra hasta un 80 % respecto a una nivelación tradicional, mejora la uniformidad de siembra, disminuye problemas de exceso de agua y se maximiza el rendimiento del cultivo.

 

La empresa Líder Map comercializa estos equipos para la realización del trabajo en tres procesos:

1- Relevamiento: donde se utiliza la base RTK (híper Vr) conjunto con una Rover (híper Vr), haciendo la altimetría de la parcela de forma precisa en forma horizontal y vertical.

2- Diseño del terreno: el diseño del terreno se realiza con el software de AGFORM-3D, donde se inicia un proyecto a medida, teniendo la posibilidad de realizar un proyecto de nivelación Zero, proyectos de una sola pendiente, o varios pendientes o suavización.

3- Ejecución en el campo: se procede con un controlador MCR-3 instalado en la cabina del tractor desde donde controla la válvula dando órdenes para el corte y relleno de la parcela según en el proyecto que fue detallado en la consola XD PLUS.

 

[Foto: Oliver Peters y David Fernández, de Líder Map / Productiva C&M]