Hasta julio se sigue observando la buena dinámica de los envíos de maíz, que registraron un incremento de 71 % tanto en volumen como en ingresos, según el Informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). De acuerdo con las proyecciones locales, en la zafriña 2025 se esperan más de 5.3 millones de toneladas de cosecha frente a los 3.2 millones de la anterior (2024). Esta diferencia de producción ya se refleja en los datos de exportación publicados por la banca matriz.

 

De acuerdo con el análisis realizado por Productiva de las proyecciones de cosecha de maíz zafriña 2025, el saldo exportable en esta campaña llegaría a 3.4 millones de toneladas, que representaría un aumento de 210 % respecto a la temporada 2024. Estos datos se desprenden de la estimación de producción de 5.3 millones de toneladas frente a los 3.2 millones de la zafra pasada.

 

Esta diferencia de producción ya se observa en los datos de exportación del Informe de Comercio Exterior del BCP, que indica que hasta julio Paraguay exportó 1.067.947 toneladas de maíz, es decir, 444.682 toneladas más (71 %) respecto al séptimo mes del 2024, cuando se habían embarcado 623.264 toneladas.

 

En cuanto a divisas, el incremento porcentual también fue del 71 %. De enero a julio los envíos generaron USD 186.4 millones, un incremento de USD 77.5 millones respecto al mismo periodo del año anterior, cuando ingresaron USD 108.9 millones.

 

Por último, con relación al precio promedio de exportación, entre enero y julio de 2025 se mantuvo en USD 175 la tonelada, al igual que el mismo periodo de 2024.