En un encuentro híbrido realizado la semana pasada, autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y representantes del Reino Unido analizaron los pasos necesarios para la homologación de un certificado zoosanitario que facilite la importación de material genético bovino desde ese país europeo a Paraguay.

 

Durante la reunión se intercambiaron criterios técnicos y sanitarios con el fin de avanzar en los procesos de armonización normativa que garanticen el cumplimiento de los requisitos zoosanitarios de ambas naciones, lo que facilitaría el comercio de material genético de alta calidad para el fortalecimiento de la ganadería paraguaya.

 

Por parte del Senacsa participaron el director de Cuarentena, Dr. Norman Ramírez; la directora de Relaciones Internacionales, Dra. Claudia Silvera, y la jefa del Departamento de Certificación Sanitaria, Dra. Élida Candia.

 

La delegación británica estuvo conformada por el director de Comercio Internacional de la Embajada Británica en Paraguay, Gonzalo Grosso; el consultor veterinario, Rob Grinnall, y la agregada agrícola, Tamanna Sidika, estos dos últimos representantes del Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA, por sus siglas en inglés).