En la última campaña de soja, correspondiente a la zafra 2024/25, la penetración de Intacta2 Xtend, la tercera ola biotecnológica de soja, en los campos paraguayos fue del 20 %; es decir, una de cada cinco hectáreas sembradas de la oleaginosa en nuestro país corresponde a esta nueva tecnología, según expresó a Productiva Sebastián Ferreira, gerente de Marketing para Paraguay y Bolivia de Bayer Crop Science.

 

En la noche de premiación de los Campeones de Productividad de la Liga i2x, la competencia con alcance nacional organizada por la compañía, que se realizó este 24 de julio, en la ciudad de Luque, el profesional comentó que en la tercera campaña sembrada con la biotecnología Intacta2 Xtend se tuvo un 20 % de participación en el mercado, hecho que representa una evolución satisfactoria en la adopción de esta herramienta por parte del productor de Paraguay.

 

La ampliación del portfolio de variedades con la plataforma i2x permitió elevar la cantidad de áreas cubiertas con esta herramienta. En esta última campaña 33 variedades de siete empresas obtentoras albergaron esta biotecnología destacada por su alta productividad, control mejorado contra plagas y amplio espectro de control de malezas.

 

Comentó que, debido a las buenas experiencias logradas en torno a la adopción de esta herramienta en el campo, la expectativa de la compañía es lograr en la campaña 2025/26 una participación del 35 %; es decir, que se logre una de cada tres hectáreas de soja sembradas en el país.

 

Expresó, por último, que en esta oportunidad cambió la modalidad de premiación de la Liga i2x. En las cuatro regiones que abarcó la competencia (centro, norte, noreste y sur) se registraron a los 10 productores con mayor nivel de productividad. Al contar con los 40 productores de mayor rendimiento en esta campaña, se procedió a la realización del sorteo de una camioneta 0 KM y dos viajes internacionales.

 

[Foto: Sebastián Ferreira, gerente de Marketing para Paraguay y Bolivia de Bayer Crop Science / Productiva C&M]